Las Agruras y la Acidez Estomacal

acidez

Un síntoma muy evidente de un empacho es la aparición de unas agruras y acidez estomacal muy desagradables que incluso causan flatulencias y hasta dolores estomacales; las agruras y la acidez estomacal también se presentan por otros factores que aquí mismo vamos a revisar además de encontrar soluciones a ellas y seguramente al reflujo que nos ha causado.

agruras y acidez estomacal
Malestar Estomacal

Qué son Agruras y Acidez Estomacal

Las Agruras, que también son conocidas como acidez estomacal, es una sensación de ardor que viene del estómago hacia la altura del pecho o de la garganta que te dan la sensación de un malestar estomacal y que si comieras algo más seguramente lo expulsarías.

Algo más que hay que conocer sobre qué es la acidez estomacal y las agruras es que son síntomas del Reflujo Gastroesofágico, o de un buen empacho por comer demasiado, y nada tienen que ver con problemas del corazón, son un problema digestivo aunque cuando las tengas sientas ardor en el pecho.

El nombre clínico de las agruras y la acidez estomacal es Pirosis y los doctores la definen como una sensación de dolor o quemazón en el esófago, justo debajo del esternón y causadas por el regresasen esfuerzo de los alimentos y el ácido gástrico.

El Reflujo Gastroesofágico o ERGE

Esta es una enfermedad que se presenta cuando un músculo al final del esófago no se cierra correctamente por lo que permite que parte del contenido del estómago se regrese hacia el esófago y cause irritación. Si te preguntas qué es la acidez pues es esa sensación final que causa el reflujo gastroesofágico.

Si presentas reflujo 2 o más veces por semana es muy posible que tengas ERGE por lo tanto sería necesaria una visita al médico para encontrar el tratamiento correcto para tu caso en particular.

Síntomas del Reflujo Gastroesofágico

  • Acidez y Reflojo 2 o más veces por semana.
  • Tos Seca que al final hace que expulses líquidos del estómago.
  • Síntomas de Asma porque se bloquea el esófago y sientes que no puedes respirar.
  • Problemas para tragar.
agruras y acidez estomacal
Reflujo Gastroesofágico

El Reflujo Gastroesofágico le puede dar a cualquiera, incluso puede haber bebés con reflujo y también niños; si no se trata podría traer problemas serios.

Causas de las Agruras y Acidez Estomacal

La causa principal se sentir agruras y acidez estomacal es cuando el esfínter esofágico inferior (EEI) se abre o se relaja y permite que parte de los alimentos que ya se mezclaron con los jugos gástricos pasen al esófago y sientas que casi te salen por la boca, lo que llamamos reflujo. Existen factores del por qué dan agruras por lo que te los enlistamos para que los conozcas.

Factores del porqué dan Agruras y Acidez Estomacal

Normalmente cuando se presenta algo nos cuestionamos por lo que en este caso nos hacemos siempre la pregunta de ¿porqué dan agruras? ¿qué comí? esperamos resolverte algunas dudas con esta lista:

  • El consumo muy frecuente de bebidas con cafeína y especialmente de bebidas energéticas.
  • Bebidas Alcohólicas en exceso.
  • Sobrepeso.
  • Estrés.
  • Embarazo.
  • Ciertos alimentos en exceso como cítricos, jugos, cualquier producto hecho de tomate, ajo, pimienta negra, vinagre, picantes, chocolate, menta y cebolla cruda.
  • El Empacho.
  • Comer o Beber muy rápido.
  • Fumar.
  • Algunos Medicamentos como los de presión alta, enfermedades del corazón, depresión, insomnio, ansiedad, asma y VIH.
  • Acostarte antes de hacer digestión.

Diagnóstico de Acidez Estomacal:

Realmente si los síntomas son muy claros pues no es necesario hacer muchos estudios pero cuando no es así se pueden hacer ciertos análisis como los siguientes:

Monitoreo del pH

Se realiza colocando un tubo por la nariz y hasta la parte baja del esófago para de esta manera poder medir su nivel de acidez. Debe colocarse al menos 24 horas porque existen ciertas variaciones normales en la acidez y esto permitiría hacer un bien diagnóstico. Este tratamiento es ambulatorio.

Serie Gastrointestinal Superior

Tu doctor te pide que te tomes una solución de bario y le realiza una serie de placas de rayos X a tu sistema digestivo superior con la intención de ver si esta solución regresa al esófago lo que puede sugerir la presencia de reflujo.

Manometría

En este estudio el doctor utiliza un sensor de presión o manómetro y lo pasa por tu boca hacia el esófago para medir la presión del esfínter esofágico.

Endoscopia

Es un proceso muy conocido con el que se introduce una cámara (endoscopio) con un tubo iluminado por tu boca y hasta el estómago para examinarlo junto con el esófago y detectar si hay inflamación en el esfínter esofágico e incluso revisan la necesidad de hacer o no una biopsia.

Biopsia

Si el doctor determinó que era necesaria se toma una muestra de tejido para estudiarlo y ver si hay inflamación y alguna enfermedad como cáncer u otro problema que pudiera existir.

Las Agruras en el Embarazo

Cuando estás embarazada es muy común sentir agruras, acidez estomacal e incluso reflujo; normalmente comienzan en el segundo trimestre así que si te molesta el estómago no te asustes que es algo normal. Si llegaras a tener más molestias que te provoquen dudar de tu salud, consulta a tu médico.

agruras en el embarazo

Para ese tiempo el bebé ha crecido lo suficiente como para que el útero haga presión sobre el estómago y de ahí salen las agruras en el embarazo.

Otras Causas de Agruras en el Embarazo

Además de la presión del útero sobre el estómago están las siguientes:

  • Los Cambios Hormonales.
  • Acostarse después de Comer. 
  • Comer mucho y rápido.
  • Comer Picante.

Síntomas de las Agruras en el Embarazo

  • Pérdida de Peso porque no quieres comer.
  • Sensación de ardor y quemazón en la boca del estómago.
  • Dificultad al tragar.
  • Te sientes cansada y mareada.
  • Produces mucha saliva.
  • Dolores de garganta.
  • Sientes ácida la boca

Cómo Quitar Agruras

Hay dos formas recomendadas de cómo quitar agruras y acidez estomacal que son conocidas por todos nosotros pero que aveces nos cuesta llevarlas a la práctica. Asimismo existen varios remedios caseros para las agruras que nos han enseñado a través del tiempo pero que no necesariamente han sido probadas como efectivas aunque suelen serlo.

agruras y acidez estomacal
agruras y acidez estomacal

1) Prevención

Siempre es mejor prevenir que estarnos preguntando con qué se quitan las agruras así que te damos algunos consejos para evitarlas.

  • Mucha higiene en los alimentos.
  • Evita beber comiendo.
  • Deja de fumar.
  • Mastica despacio.
  • Come con moderación.
  • Bebe café y alcohol en cantidades razonables.
  • Bájale a las grasas.
  • Ve a dormir al menos 2 horas después de comer.
  • Cuida que la ropa no te apriete demasiado.

2) Medicamentos para las Agruras y Acidez Estomacal

Existen medicamentos para las agruras y acidez estomacal que se venden con o sin receta pero la mayoría de la gente recurre a las primeras y seguramente porque vio algún anuncio en la tele o en internet. Estos medicamentos comunes son conocidos por sus siglas en inglés como PPI que quiere decir Inhibidores de la bomba de protones; ellos hacen que el estómago produzca menos ácido por lo que disminuyen la sensación de ardor en el cuerpo.

Algunos Ejemplos de PPI´s:

  • Nexium.
  • Prilosec.
  • Prevacid.
  • Omeprazol.
  • Protonix.
  • AcipHex.
  • Dexilant.

Algo que hay que considerar es que las agruras suelen ser causadas por problemas en la alimentación y que con un simple antiácido lo solucionas. Arriba del 50% de las personas que tienen acidez estomacal y toman algún medicamento para las agruras de tipo PPI realmente no lo necesitan por lo que siempre debemos tener a la mano antiácidos y hacer algunos cambios en nuestra alimentación.

Ejemplos de Antiácidos para las Agruras:

  • Rolaids.
  • Tums.
  • Pepto Bismol.
  • Pepcid AC.
  • Zantac.
  • Riopan.
  • Sinsuberase.

3) Remedios Caseros para las Agruras y la Acidez Estomacal

Hay muchísimas recomendaciones y remedios caseros para las agruras y la acidez estomacal que se han transmitido durante generaciones y que han sido efectivas aunque no haya nada científicamente probado que las avale. Vamos a relacionar muchos de ellos para que en caso de que lo necesites sepas qué hacer cuando se presenten agruras.

remedios caseros para las agruras
remedios caseros para las agruras

Algunos remedios caseros para las agruras:

  • Bebe Agua en pequeñas cantidades.
  • Descansa pero al acostarte evita la posición horizontal y eleva la cabeza con unas almohadas.
  • Hazte un Masaje en el estómago con un poco de aceite para bebés o alcohol.
  • Bicarbonato de Sodio disuelto en un poco de agua con medio limón.
  • Masca Chicle para aumentar la saliva y neutralizar los jugos gástricos.

Alimentos que son remedio para las agruras:

  • Haz un Jugo Verde que contenga Pepino porque éste tiene las bondades del bicarbonato de sodio que facilitan la digestión.
  • Toma un Té de Jengibre ya que es un tónico estomacal eficiente.
  • Incluye Brócoli en tus alimentos ya que tienen efectos antiácido.
  • Una cucharadita de Mostaza Amarilla regular, es una recomendación popular.
  • Come Rábano debido a que es un alimento alcalino lo que combate la acidez.
  • 2 o 3 Almendras después de comer para que con sus efectos en el estómago evitemos las agruras.
  • Como poco a poco un plátano bien maduro que es un alimento que ha probado ser muy eficaz para la acidez y las agruras.
  • Toma Leche de Avena porque tiene mucílagos que protegen el estómago.

Recuerda lo Siguiente:

  • Si tienes agruras y acidez estomacal muy seguido ¡consulta a tu médico!.
  • Aprende qué comer saludable para mantener una dieta equilibrada.
  • Si aún cambiando a una alimentación saludable y después de tomar medicamentos para las agruras aún las presentas, consulta a tu médico ya que podrías tener alguna enfermedad.

Conclusión

Las agruras y la acidez estomacal suelen ser síntomas de una mala alimentación por lo que te recomendamos hacer tu plan de alimentación saludable y cambiar tus hábitos alimenticios para sentirte mejor y que tu cuerpo funcione con normalidad.

En dado caso de que presentes otros síntomas además de las agruras ¡consulta a tu médico! y evita la automedicación. Esperamos que la información te sea útil pero, como siempre, nuestro objetivo no es sustituir al médico sino que es informarte para que puedas decidir mejor y que te animes a llevar una dieta equilibrada para contar con mejor salud. 

Cuídate mucho, aliméntate bien, haz ejercicio y verás qué bien te vas a sentir.

Regresar a la Página Principal

Publicada el
Categorizado como Empacho

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *