Qué es el Colesterol

qué son los lípidos (grasas)

Cuantas veces hemos escuchado que hay que cuidar los niveles de colesterol, o de alguien cercano que tiene problemas con el nivel alto o incluso que algún conocido haya sufrido una operación de las de corazón abierto debido a que tiene las arterias tupidas con peligro de un infarto.

Qué es el colesterol
Colesterol en la Sangre

Pues es como lo pensamos, el colesterol es causante de muchas afecciones cardiacas que podemos llegar a padecer, por lo que hemos decidido darte un panorama general con lo más importante que debes saber acerca de este elemento para que puedas elaborar un plan de alimentación saludable que pueda poner de vuelta a tu organismo en el camino correcto.

Qué es el Colesterol y sus Funciones

Es un tipo de grasa que se encuentra en la sangre y que el cuerpo necesita para formar células sanas, nada mas que el manejar un alto colesterol incrementa la posibilidad de enfrentar alguna enfermedad del corazón.

La mayoría que tenemos en la sangre se produce en el hígado, aunque también existen muchos alimentos que lo contienen y que debemos conocer para evitar cualquier riesgo.

Funciones del Colesterol

Como ya mencionamos, sirve para formar células sanas pero también tiene algunas otras funciones como:

  • Ayuda a la Digestión a través de la formación de ácidos biliares.
  • Ayuda a la formación de hormonas como las sexuales y las tiroideas.
  • Colabora en el metabolismo de la vitamina D.
  • Es necesario para la absorción del calcio.

Tipos de Colesterol en la Sangre

Las grasas corren a través de la sangre desde el hígado o los intestinos hasta los órganos que lo requieren, se transporta utilizando las lipoproteínas, hay dos tipos de ellas:

  • Las de Baja Intensidad. Transportan nuevo colesterol desde el hígado a todas las células del cuerpo.
  • De Alta Intensidad. Se encargan de recoger el que no utilizamos y lo devuelven al hígado para almacenarlo o para expulsarlo a través de la bilis.

Con base a lo anterior podemos hablar de 2 tipos de colesterol:

  • Colesterol Bueno. Este tipo se une a una partícula HDL y transporta el exceso de LDL nuevo para que sea eliminado. Se le llama Colesterol HDL.
  • Colesterol Malo. Este tipo de grasa cuando se adhiere a la partícula LDL se deposita en las paredes de las arterias y a la larga puede bloquearlas. Estas forman lo que se le conoce como placas de a retoma. Este lípido es conocido como Colesterol LDL.

Síntomas de Colesterol Alto y Cuándo ir al Médico

Desafortunadamente no presenta síntomas, algunas personas afirman que presentan sentimientos de malestar interno, pero realmente nada está comprobado. La única manera de saber tus niveles y si manejas un alto colesterol es mediante un análisis de sangre.

Cuándo consultar al Médico

Realmente debes consultar al médico regularmente, en especial si tienes o si en tu familia hay alguna enfermedad cardiovascular, si eres fumador o si tienes enfermedades relacionadas con el sobrepeso u obesidad. Si eres del grupo de las personas que no presentan algún factor de riesgo lo recomendable es que cuando mucho te hagas análisis cada 5 años.

En caso de que tus resultados salgan con el nivel alto de LDL tu doctor seguramente te pedirá análisis más seguido, te mandará algunos medicamentos y te pedirá que veas a algún especialista que te enseñe a qué comer saludable.

Qué Causan los Niveles Altos

Existen varios factores de riesgo que pueden causar que tengamos mucho colesterol malo en la sangre, algunos son los siguientes:

  • No tenemos una Alimentación Saludable. Escogemos alimentarnos con productos ricos en grasas trans y grasas saturadas como panes dulces, papas fritas y todas las fritangas que nos encontramos en la calle. 
  • Peso Corporal. Tanto el sobrepeso como la obesidad pueden ser causantes de enfermedades cardiacas. También suben el colesterol malo.
  • No hacemos Ejercicio. Este es otro factor de riesgo para padecer enfermedades del corazón. Hay que hacer al menos 30 minutos 4 veces por semana.
  • Fumadores. El consumo de cigarros reduce el HDL, el cual ayuda a eliminar el LDL de nuestro cuerpo.
  • Edad. El envejecer incrementa los niveles.
  • El Sexo. Las mujeres después de la menopausia ven un incremento en sus niveles.
  • Herencia Familiar. Los genes determinan en parte la cantidad de este tipo de grasas que produce el cuerpo.
Qué es el colesterol
Causantes

Porqué es Riesgoso tenerlo Alto

  1. Hipercolesterolemia. Significa que tus niveles normales de colesterol han sido rebasados por mucho y duplicas las posibilidades de sufrir un infarto.
  2. Arteriosclerosis. Cuando hay un exceso de ese tipo de grasa en la sangre, lo que sobra se deposita en las paredes de las arterias provocando que se vayan estrechando poco a poco. Esto a la larga puede producir un ataque al corazón.
  3. Enfermos de Ateromatosis. Tienen que mantener los niveles normales o incluso tener el colesterol bajo para que pueda pasar por la pared de la arteria que tiene la afectación, vaya por la sangre y sea eliminado.

Cuáles son los Niveles Normales de Colesterol

Para medirlo tienes que someterte a un análisis de sangre el cual te va a dar una serie de datos de los siguientes conceptos:

  1. Colesterol Total. Es la cantidad total de todos los tipos de colesterol presentes en la sangre.
  2. El Colesterol Malo LDL. Es el que se acumula en las arterias y hay que limitar su ingesta.
  3. Qué es el Colesterol Bueno HDL. Elimina al LDL de las arterias.
  4. No – HDL. Es el colesterol total menos el bueno o HDL. La medida incluye otros tipos de colesterol como las lipoproteínas de muy baja densidad conocidas como Colesterol VLDL.
  5. Triglicéridos.Tipo de grasa en la sangre que también aumenta el riesgo de padecer alguna enfermedad del corazón.
Qué es el colesterol
Análisis de Sangre

Cómo se miden los niveles de Colesterol:

Vamos a analizarlos de manera total y por cada tipo que existe.

Colesterol Total

  • Colesterol Normal => manos de 200 más/dL en la sangre.
  • Normal – Alto => entre 200 y 240 mg/dL y ya se considera hipercolesterolemia.
  • Nivel Alto => Cuando está por encima de los 240 mg/dL en la sangre.

Colesterol LDL

  • Colesterol Normal => menos de 100 mg/dL de sangre.
  • Normal – Alto => de 100 a 160 mg/dL.
  • Nivel Alto => Cuando rebasa los 160 mg/dL de sangre.

Colesterol HDL

  • Normal => Superior a 35 mg/dL en hombres y por encima de 40 mg/dL en mujeres.

Cuál es la Estructura del Colesterol

La estructura del colesterol esta consituída químicamente de dos formas:

  1. C27H46O 
  2. C27H45OH

Es un lípido esteroide formado por una molécula de ciclopentanoperhidrofenantreno constituida por 4 carbonícelos condensados o fundidos.

Qué es el coleste
Estructura del Colesterol

Complicaciones que se pueden presentar

Si no tenemos o mantenemos el colesterol bajo se podrían presentar ciertas complicaciones, estas son:

  • Dolor en el Pecho. Se presenta si las arterias que llevan la sangre al corazón están obstruídas.
  • Ataque al Corazón. Si las plaquetas se desgarran o rompen se forman coágulos de sangre que puede bloquear el flujo de la misma.
  • Accidente Cerebrovascular. Al igual que el ataque cardiaco, se presenta cuando se bloquea el flujo sanguíneo al cerebro debido a un coágulo.

Cómo Bajar el Colesterol

Primero que nada tenemos que cambiar nuestro estilo de vida y mantener siempre un plan de alimentación saludable que nos ayude a ordenar los alimentos que comemos diariamente.

Otros factores para saber cómo bajar el colesterol:

  • Sigue una Dieta. Que sea baja en sal con consumo de frutas, vegetales y cereales integrales.
  • Baja las Grasas Animales. Con una dieta baja en grasas de origen animal y procurando ingerir las vegetales.
  • Bajar de Peso. Un plan alimentario para bajar de peso que te mantenga en un nivel saludable.
  • Dejar de Fumar. Recuerda que fumar reduce el nivel normal de HDL.
  • Ejercicio. Si no sabes cómo bajarlo o te cuesta trabajo hacer una dieta, realiza mucho ejercicio. Si estás en algún régimen de alimentación saludable, hazlo al menos 4 veces por semana y mínimo 30 minutos.
  • Bebe Alcohol con moderación.
  • Controla tus niveles de estrés.

Pastillas para bajar el Colesterol

Cuando tienes hipercolesterolemia tienes el riesgo de presentar dislipemia que es la alteración de los niveles normales de colesterol y triglicéridos. 

Si ya estás diagnosticado con Dislipemia y una dieta para bajar el colesterol sumada a actividades físicas no dan resultado, entonces hay que recurrir a los medicamentos y las pastillas para bajar el colesterol.

Pastillas para bajar su nivel más utilizadas:

  • Estatinas. Interfieren la producción de LDL y HDL en el hígado.
  • Fitosteroles. Bloquean la absorción de este tipo de grasas en el intestino.
  • Ezetimibe. Bloquea la absorción de HDL y LDL de los alimentos y de los jugos biliares en el intestino.
  • Resinas de intercambio. Ácidos Grasos Omega 3. Se encuentra en suplementos alimenticios.
  • Fibratos. Disminuyen el colesterol malo (lipoproteínas LDL) y aumentan el bueno (lipoproteínas HDL).
No suspendas los fármacos si no hasta que tu doctor te lo indique.

Otros Ejemplos de Lípidos:

Conclusiones

Para fines de esta web la intención de explicarte todos los tipos de grasas es que conozcas un poco más de sus funciones en el cuerpo, así como también queremos que hagas conciencia de que consumirlas en exceso puede traer muchos males a tu organismo más allá de subir de peso.

Encuentra una buena dieta que se ajuste a tus necesidades como las que hemos presentado, mentalízate y decídete a tener un plan de alimentación saludable para que tengas siempre presente qué comer saludable.

Esperamos que toda esta información te sea de utilidad y ¡vamos a darle!.

Regresar a la Página Principal

Publicada el
Categorizado como Grasas

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *