La Dieta Mediterránea es la que más de acopla a la Pirámide Alimenticia y también cuida mucho tu corazón por el tipo de alimentos que consumen quienes la llevan a cabo. Realizar esta dieta significa una nueva forma de ver la alimentación de la cual debes estar convencido y así poder adoptarla en tu estilo de vida.

La Dieta Mediterránea combina todo lo básico de una alimentación saludable además de contar con la ventaja de tener los sabores y las formas de cocinar muy tradicionales de esta cocina.
Qué es Dieta Mediterránea
Es un tipo de nutrición que se basa en la cocina mediterránea más tradicional, es rica en vegetales, granos, frutas, frijoles, semillas, frutos secos y aceite de oliva. Sus principales defensores la consideran un legado de la cultura de los países mediterráneos que además de tener una dieta equilibrada contempla costumbres de la región.
La Dieta Mediterránea es una forma de comer más que un régimen alimentario formal, incluye alimentos que son regulares en países como España, Grecia, Francia, Italia y algunas regiones mas que están en los linderos Del Mar mediterráneo.
Los principales ingredientes del menú de la Dieta Mediterránea:
- Vegetales, frutas, granos y grasas buenas. Consumo Diario.
- Pescado, aves, frijoles y huevos. Consumo Base Semanal.
- Productos Lácteos. Consumo Moderado.
- Carne Roja. Consumo Limitado.
- Otros. Comer con la familia y amigos, beber una copa de vino y hacer ejercicio.
La base de la dieta mediterránea son las hierbas, verduras, frutas, frijoles y granos enteros y las comidas mediterráneas se preparan principalmente con estos ingredientes. Los mariscos juegan un papel importante, aunque en cantidades moderadas y la carne roja se come muy de vez en cuando. En esta dieta debes preparar todos tus alimentos utilizando grasas saludables, siendo el aceite de oliva la principal fuente de grasa del menú de dieta mediterránea.
Los pescados más utilizados en este plan alimentario para bajar de peso son los ricos en ácidos grasos omega 3 como lo son el salmón, la trucha, el atún, las sardinas y algunos otros típicos de la región del mediterráneo.
Esta dieta tiene una gran ventaja, te permite tomar Vino Tinto con moderación, por lo que se recomienda tomarlo junto con los alimentos. No es imprescindible pero si te gusta tiene sus ventajas.
Riesgos y Beneficios de la Dieta Mediterránea
Como cualquier otro plan alimentario para bajar de peso, esta dieta de tiene que complementar con el ejercicio; debe ser moderado y al menos 5 días a la semana con 30 minutos como mínimo.
La dieta mediterránea contribuye con estos beneficios:
- Bajar de Peso.
- Controlar la Prsión Arterial.
- Regular la Hipercolesterolemia.
- Protege el Deterioro Cognitivo.
- Mejora el funcionamiento de Órganos del Cuerpo.
Riesgos que conlleva esta dieta:
- Reduce El Hierro.
- Falta de Calcio
Esto se puede solucionar con suplementos alimenticios que te recomienden cuando visites al Médico.
Recomendaciones al hacer la Dieta Mediterránea:
- Utiliza Aceite de Oliva.
- Consume en abundancia alimentos de Origen Vegetal.
- El Pan Integral y las Pastas Integrales deben ser parte de tus alimentos.
- Los Alimentos Adecuados son los Frescos y Poco Procesados.
- Consume moderadamente Lácteos y Yoghurt todos los días.
- El consumo de Carne Roja debe ser moderado.
- Come mucho Pescado y pocos Huevos.
- De postre come Fruta Fresca.
- Bebe mucha Agua.
- Haz Ejercicio al menos 5 días a la semana.
Ejemplos de Menú Dieta Mediterránea
Te dejamos algunos ejemplos de un menú de dieta mediterránea para que amplíes tu recetario de comidas de dieta.
Desayunos:
- Café con leche, bizcochos integrales y mermelada.
- Leche, tostadas con queso y jamón.
- Café con leche, bocadillo pequeño de tomate con mojo y melocotón.
- Leche, bizcocho casero de nuez y sandía.
Comidas:
- Habas salteadas con cebolla y tomate, pechuga de pavo a la plancha con cuscús y almendra, una fruta.
- Macarrones con calabaza, hamburguesa de pollo a la plancha con lechuga y queso.
- Puré de garbanzos y pan de pita, pollo al horno con cebolla y frutas deshidratadas, brocheta de frutas con merengue gratinado.
- Lomos de sardinas sobre milhojas de papas al horno, helado de yoghurt con mermelada de moras.
Cenas:
- Ensalada con lechuga, melocotón, queso ricotta y vinagreta. Huevos con papas asadas y pimientos. Una fruta como Melón.
- Crema de calabacín con queso azul. Quiché de salmón con ensalada de zanahoria. Yoghurt natural con frutos rojos.
- Berenjenas rebosadas con miel. Tortilla de pimientos con ensalada de pepinos y yoghurt como aderezo. Fruta.
- Tomate con Atún, cebolla y vinagreta. Croquetas de pescado con ensalada. Fruta.
¿Qué otras Dietas puedo hacer?
Conclusión
La dieta mediterránea es muy buena para personas que presentan problemas del corazón que además son propensos a adquirir alguna de las enfermedades cardiovasculares. Esperamos que los datos sean una buena referencia decidirte por una dieta saludable y que puedas tener un plan de alimentación saludable que te ayude a lograr tus metas.
Regresar a la Página Principal…