El Veganismo y la Dieta Vegana

dieta vegana

Es complicado entrar al régimen de una dieta vegana sin practicar el veganismo como estilo de vida. El veganismo evita cualquier forma de explotación animal, esto incluye la crueldad hacia los animales y su utilización en cualquier industria o comercio. 

el veganismo y la dieta vegana
El Veganismo

Lo que sea que le cause sufrimiento a los animales, el veganismo lo rechaza; Utilizar animales en investigaciones médicas, militares, experimentos y más no es aceptable para cualquier persona que practique este estilo de vida, en esta vida nueva debes estar de acuerdo con ello.

Qué es una Dieta Vegana

La dieta vegana es 100% vegetal, en este régimen debes excluir todo lo que provenga de algún animal; así sea carne, pescado, leche, huevos, miel, etc. La dieta vegana es muy variada e incluye muchos alimentos vegetales que en circunstancias normales se le suministra a los animales para su alimentación.

¿Vegano o Vegetariano? Las Diferencias

Seguramente te has confundido muchas veces con los términos vegano o vegetariano, lo que es normal si no conocemos a fondo estos estilos de vida. Estas son las diferencias que creemos más notables entre las dos dietas.

  1. Los vegetarianos sí comen alimentos de origen animal, en una dieta vegana saludable no.
  2. Existen vegetarianos que comen pescado, el veganismo no lo permite.
  3. El veganismo es un estilo de vida que defiende a los animales de cualquier tipo de maltrato, los vegetarianos siguen una dieta.
  4. Una dieta vegana es vegetariana, pero al revés no es posible.

Los Veganos Qué Comen

Cuando escuchamos el término veganismo nos queda la duda de los veganos qué comen, pues la dieta vegana se basa en estos elementos:

  • Todo tipo de Frutas y Verduras.
  • Cereales Integrales.
  • Legumbres.
  • Frutos Secos y Semillas.
  • Hongos.
  • Algas.
  • Bebidas Vegetales. Hay de arroz, de avena, de soya, de almendra, etc.
  • Soya.
  • Endulzantes. Pueden ser de agave, de arce, de coco, etc.

Dudas antes de iniciar una Dieta Vegana

Es de suma importancia que conozcas de dónde vienen los nutrientes en una dieta vegana que no acepta alimentos de origen animal, por lo que antes de vivir el veganismo considera estos apuntes:

De dónde obtenemos…

  • Proteínas. Las necesidades de proteínas en un ser humano son relativamente pequeñas ñor lo que se pueden cubrir con vegetales como garbanzos, soya fermentada, alubias, rem lacha, espinacas, pistaches, entre otros.
  • Calcio. Los practicantes del veganismo sostienen que los lácteos que consumimos no son la fuente óptima de calcio que los “expertos” suelen afirmar; por lo que una dieta vegana obtiene este nutriente de almendras, vegetales como brócoli, las coles, coliflor, zanahoria, camote. También de la pasta de sésamo o ajonjolí (tahini), de legumbres, higos, tofu cuajado con sales de calcio o de magnesio, del pan integral, así como de bebidas vegetales.
  • Vitamina D. Mucho la obtienen naturalmente del sol pero se recomiendan análisis cada año y tomar suplementos si los necesitaras.
  • Hierro. Se obtiene de alimentos de origen vegetal que incluso traen mayores cantidades que los de origen animal. Alubias, lentejas, garbanzos, así como remolacha y albaricoque.
  • Vitamina C. Estas son fáciles para el veganismo, muchas frutas son ricas en vitamina C como las naranjas, kiwi y fresas; así como los pimientos, perejil, lechuga, etc.
  • Vitamina B12. Esta es indispensable para mantener al cerebro funcionando adecuadamente, así como el sistema nervioso, el metabolismo, la síntesis de ADN y la formación de eritrocitos. Una dieta vegana recomienda utilizar suplementos alimenticios en este caso y lo adecuado es consultar con el médico las cantidades adecuadas a consumir.
  • Omega 3. Se tiene que ingerir con los alimentos porque nuestro cuerpo no lo produce y en una dieta vegana se puede obtener de la chía, el cáñamo, las microalgas, etc.

De todas maneras y por tu salud, antes de cambiar al estilo de vida del veganismo, CONSULTA A TU MÉDICO; ya que habrán cosas que afinar y verificar de tu estado de salud que podrían afectarse con un cambio brusco de alimentación.

Reglas no negociables de la Dieta Vegana

Como todo régimen alimenticio, la dieta vegana y el veganismo tienen reglas que tienes que cumplir a todas costa, el no hacerlo puede causarle daño a tu organismo.

  • Aliméntate de la forma más variada posible,.
  • En cada comida toma una bebida con mucha vitamina C, esto ayuda a asimilar el hierro.
  • Cuida las cantidades de aceite y grasas, si tienes problemas del corazón evítalas por completo; la excepción a la regla son los niños.
  • Toma suplementos alimenticios de vitamina B12 y de vitamina D al menos en invierno.
  • Nada de harinas ni azúcar refinadas.
  • Evita el consumo de productos fabricados en industrias.
  • Antes que nada come frutas, verduras, legumbres, nueces y cereales integrales.
  • Hazte análisis una vez al año.

Beneficios del Veganismo y la Dieta Vegana

Estos son los beneficios y las ventajas que los defensores del veganismo aseguran que se obtienen a través de una dieta vegana saludable.

  • Es más saludable que otras dietas.
  • Definitivamente es más económica.
  • Ayuda al medio ambiente al evitar la producción comercial de alimentos de origen animal.
  • Controlas tus niveles de colesterol.
  • Regulas tu presión arterial.
  • Reduces el riesgo de diabetes tipo 2.
  • Peso corporal más saludable.
  • Bajan los riesgos de enfermedades del corazón y de cáncer.

Ejemplos de comidas de una Dieta Vegana

Ten a la mano tu recetario de comidas veganas porque aquí te daremos algunos ejemplos de platillos que puedes ingerir durante el día.

Desayunos Veganos

  • Yoghurt de soya con avena, almendras y fruta. Un pan de esbelta con mermelada de fruta natural y ajonjolí
  • Smoothie vegetal de piña con pomelo y jengibre y pan integral con tomate, aceite de oliva extra virgen y chía.
  • Pan integral con aguacate, un poco de aceite de oliva, chía y orégano mas una fruta.
  • Licuado de Arroz y Plátano y un pan integral con hummus.
  • Jugo de mandarina o naranja y manzana con jengibre con un pan integral con mermelada natural y lino.

Comidas Veganas

  • Wrap de lechuga con ensalada de garbanzos y aguacate.
  • Sushi de vegetales con arroz integral.
  • Ensalada de pasta de arroz con un aderezo vegano.
  • Sopa de tomate con albahaca.
  • Plato de frijoles negros con arroz con pimiento morrón, humus y finas hierbas.

Cenas Veganas

  • Tacos de carnitas con base de hongos.
  • Sopa de Verduras.
  • Lasaña de vegetales. Usa calabacines y no pasta.
  • Hamburguesa de garbanzos.
  • Ensalada de arroz salvaje. 

Veganos Famosos

No vas a creer algunos personajes famosos que son o fueron Veganos y grandes ejemplos del Veganismo y la Dieta Vegana.

Aquí algunos veganos famosos:

8 Diferentes Dietas que puedes hacer:

Conclusiones

Realmente iniciar en el Veganismo, cambiar de estilo de vida y hacer la Dieta Vegana, requiere de un convencimiento personal enorme; Nosotros te recomendamos hacer un análisis muy profundo del tema; Considera que debes compartir los mismos valores que los miembros del veganismo; si no estás de acuerdo están a tu alcance otro tipo de dietas.

Regresar a la Página Principal

Publicada el
Categorizado como Dieta

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *