La Flatulencia o Meteorismo

flatulencia

Hay una buena cantidad de alimentos que comemos normalmente que producen gases en exceso que después nuestro organismo tiene que desechar y lo hace a través de una flatulencia o meteorismo.

flatulencia o meteorismo

La forma en que nuestro organismo procesa los alimentos también puede causar flatulencia o meteorismo, por lo que nuestra intención es entender las causas, conocer los alimentos que favorecen su aparición y tratar de corregirlo.

Qué es Flatulencia o Meteorismo

La flatulencia o meteorismo es el exceso de gases en el intestino, causa espasmos y distensión abdominal por lo que parece que el estómago de hinchara. Son un proceso habitual producido en la digestión que sufren algunas personas quienes acumulan estos gases que suelen ser muy incómodos y algo desagradables.

Muchas veces te preguntas porqué tengo muchos gases, gran parte de estos casos se presentan cuando se traga aire al deglutir, a lo que se le conoce como aerofagia. La otra forma común de que se presenten es por los gases que producen las bacterias de la flora intestinal.

Causas de la Flatulencia o Meteorismo

El meteorismo lo causa una combinación de mecanismos patológicos físicos que suelen no detectarse con un diagnóstico convencional. Es probable que esté asociado a enfermedades orgánicas como las siguientes:

  • Enfermedades que causan mala absorción en el intestino delgado.
  • Trastornos como el colon irritable y la dispepsia.
  • Obesidad.
  • Estreñimiento.
  • Diarrea.
  • Aerofagia.
  • Mala alimentación.
  • Un crecimiento excesivo bacteriano intestinal.

Algunas causas más comunes:

  • Comer muy rápido.
  • Después de una Indigestión.
  • Masticar chicle.
  • Tomar mucho refresco con gas.
  • Cuando hay cambios importantes en la alimentación.
  • Comer muchos alimentos que causan gases intestinales y gases estomacales.
  • Consumo excesivo de alimentos con carbohidratos.
  • Después de un tratamiento médico con antibióticos.
  • Fumar mucho.
  • Intolerancia a la lactosa.

Cómo Eliminar los Gases Intestinales

Si la flatulencia o meteorismo la causa alguna otra enfermedad, sí hay que tratarla y con eso puedes aliviarte. Si la causa es distinta las flatulencias se pueden tratar con medicamentos de los anti-gas que podemos adquirir en cualquier farmacia, también se pueden tratar con un plan de alimentación saludable que implica algunas modificaciones en la ingesta de alimentos.

7 formas de Cómo eliminar los Gases Intestinales Naturalmente:

Aquí enlistamos algunas formas naturales de cómo eliminar los gases intestinales que pueden resultar obvias ya que no hay un tratamiento especial para ello salvo que padezcas alguna otra enfermedad que te los provoque.

  1. Déjalo Salir. Solamente hazlo con discreción si estás con otras personas.
  2. Toma Té. Hay algunos como el de anís, de manzanilla, jengibre o menta que ayudan a la digestión y a eliminar los gases intestinales.
  3. Semillas de Hinojo. Es una de las soluciones más antiguas para la flatulencia o meteorismo.
  4. Aceite de Menta. Ayudan con la hinchazón, estreñimiento y los gases atrapados en el intestino. Si tienes anemia no lo uses porque la menta inhibe al organismo a la hora de absorber el hierro.
  5. Agua con Vinagre de Manzana. Ayuda a producir enzimas digestivas y ácido estomacal.
  6. Probióticos. Aportan bacterias beneficiosas para el organismo y el intestino.
  7. Aplica Calor. Pon sobre tu estómago paños calientes o una almohadilla térmica para que el calor relaje los músculos del intestino y así pueda circular el gas intestinal.

Alimentos que producen Flatulencia o Meteorismo

Estos son los alimentos que más gases producen, así que cuando los vayas a comer prepárate bien.

  • Brócoli, Col y Coliflor.
  • Alcachofas.
  • Azúcar Artificial que contenga sorbitol.
  • Bebidas Carbonatadas.
  • Suplementos de Fibra.
  • Leche y derivados, salvo que sean sin lactosa.
  • Papas, pasta y maíz gracias al almidón.
  • Todas las Legumbres excepto las que no tienen piel.
flatulencia o meteorismo
flatulencia o meteorismo
flatulencia o meteorismo

Previniendo Gases Intestinales y Gases Estomacales

Todo tipo de molestias a nuestra salud se pueden prevenir, la flatulencia o meteorismo no es la excepción, por eso te vamos a dar una lista de acciones que pueden ayudar a evitarlas.

Acciones de prevención de flatulencias o meteorismo:

  • Consume porciones más pequeñas de los alimentos que causan flatulencia o meteorismo.
  • Mastica bien y come lentamente así te entrará menos gas al estómago.
  • Atiende tu Dentadura porque siesta muy abierta puedes tragar mucho aire.
  • Haz Ejercicio que reduce el estreñimiento por lo que previene que salgan gases intestinales desde el colon.
  • Deja de fumar porque aumenta la cantidad de aire que tragas.
  • Evita los chicles o beber con popote ya que también hace que metas aire al cuerpo.
  • Cambia tus hábitos alimenticios.

Evita las Flatulencias Apestosas

Las Flatulencias apestosas se presentan porque seguramente ingieres alimentos con mucho azufre como el brócoli, la col de bruselas, repollo, coliflor, cerveza, entre otros por lo que limitando la cantidad que consumes de ellos ayuda a evitar los malos olores en la flatulencia o meteorismo.

Conclusión

Tener gases es muy incómodo especialmente cuando estamos con gente extraña; en caso de que tengas muchos gases y además te causen síntomas como estreñimiento, diarrea, sangrado rectal o fiebre consulta inmediatamente a tu médico

Normalmente las flatulencias se dan por una mala alimentación que además no te permite ir al baño de manera regular, por lo que te sugerimos aprender qué comer saludable con un buen plan de alimentación saludable que mejore tus hábitos alimenticios y que además evite la flatulencia o meteorismo.

Regresar a la Página Principal

Publicada el
Categorizado como Empacho

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *